Modelos Agencia Tributaria
En GestyMas, con más de 20 años de experiencia en el asesoramiento integral de pymes y grandes empresas, sabemos que uno de los grandes desafíos es el de presentar a tiempo y conforme a la normativa vigente los Modelos de la Agencia Tributaria.
Para cumplir con Hacienda es imprescindible dominar a la perfección los distintos Modelos, así como el procedimiento sobre cómo y cuándo presentarlos. Y en GestyMas le ayudaremos a que entienda de forma clara y precisa en qué consisten estos formularios.
En una guía más que valiosa para los emprendedores españoles, vamos a conocer los Modelos más importantes de la Agencia Tributaria y para qué se utiliza cada uno de ellos. Tome papel y lápiz, anote la información relevante y evite sanciones.
¿Qué son los modelos tributarios?
Por si no tenía clara la definición, los modelos tributarios son formularios oficiales que las empresas, autónomos y particulares deben presentar a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) para declarar sus ingresos, gastos, impuestos y otras obligaciones fiscales.
¿Para qué sirven? Estos modelos permiten a Hacienda conocer los impuestos presentados a la AEAT, supervisar la actividad económica y garantizar el cumplimiento de la normativa tributaria. Usted encontrará todos los modelos disponibles en la web de la Agencia Tributaria.
En total, existen más de 200 modelos tributarios en Hacienda, pero, antes de que abandone por miedo el artículo, le adelantamos que no tendrá necesidad de utilizar muchos de ellos en toda su vida.
Los modelos tributarios más importantes a conocer
Dentro del amplio abanico de más de 200 modelos tributarios que tienen registro en la Agencia Tributaria, están los considerados formularios más habituales para particulares, autónomos, pymes y grandes empresas.
Más allá de recomendar con énfasis nuestra asesoría fiscal especializada, desde GestyMas haremos un breve análisis por los modelos que más se suelen utilizar.
Impuesto | Número de modelo | Descripción |
---|---|---|
Sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) |
|
|
Sobre el Valor Añadido (IVA) |
|
|
Sobre Sociedades (IS) |
|
|
Otros |
|
|
¿Cuándo hay que pagar a Hacienda?
Esta es una consulta frecuente que nos hacen nuestros clientes en GestyMas. Conocer cuáles son los modelos tributarios más importantes y cómo presentarlos no tiene ningún sentido si no comprendemos con precisión en qué momento del año hacerlo.
En España, los impuestos deben pagarse en distintos plazos dependiendo del tipo de tributo y del régimen fiscal del contribuyente. A continuación, le detallamos las fechas para anotar en el calendario fiscal de la Agencia Tributaria de los modelos más utilizados.
Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas:
- Modelo 100: Se presenta entre abril y junio del año siguiente al ejercicio fiscal.
- Modelo 130 y 131: se presentan trimestralmente:
- 1Trimetre: Del 1 al 20 de abril.
- 2Trimetre: Del 1 al 20 de julio.
- 3Trimestre: Del 1 al 20 de octubre.
- 4Trimestre: Del 1 al 30 de enero del año siguiente.
Impuesto sobre el Valor Añadido
- Modelo 303 (trimestral):
- 1Trimestre: Del 1 al 20 de abril.
- 2Trimestre: Del 1 al 20 de julio.
- 3Trimestre: Del 1 al 20 de octubre.
- 4Trimestre: Del 1 al 30 de enero del año siguiente.
- Modelo 390 (resumen anual): Hasta el 30 de enero del año siguiente.
Impuesto sobre Sociedades
- Modelo 200 (declaración anual): Hasta el 25 de julio del año siguiente al ejercicio fiscal.
- Modelo 202 (pagos fraccionados):
- Primer pago: Del 1 al 20 de abril.
- Segundo pago: Del 1 al 20 de octubre.
- Tercer pago: Del 1 al 20 de diciembre.
Retenciones e ingresos a cuenta
-
- Modelo 111, 115 y 123: Se presentan trimestralmente en las mismas fechas que el IVA e IRPF.
Declaraciones informativas y otras obligaciones fiscales
-
- Modelo 347 (operaciones con terceros): Hasta el 28 de febrero del año siguiente.
- Modelo 720 (declaración de bienes en el extranjero): Hasta el 31 de marzo.
¿Cómo consultar los impuestos presentados en la AEAT?
Para conocer sus declaraciones presentadas de renta, impuestos y demás obligaciones tributarias, puede acceder al portal de la Agencia Tributaria a través de estas opciones:
- Sede Electrónica de la AEAT:
- Inicie sesión con su certificado digital, Cl@ve PIN o DNI electrónico.
- Agencia Tributaria consulta telefónica:
- Llame al teléfono de información tributaria básica para resolver dudas
- Teléfono: 91 554 87 70 (accesible también a través del 901 335 533)
- Horario y días de atención: de lunes a viernes, de 9 a 19 horas (hasta las 15 en agosto).
- Asesoría especializada:
- En GestyMas le ayudamos a gestionar sus impuestos sin errores ni preocupaciones, con un equipo fiscal especializado.
También puede verificar su inscripción en el registro de la Agencia Tributaria para asegurarse de que sus datos están actualizados.
GestyMas es la mejor opción para el calendario fiscal
Con más de 20 años de experiencia como asesoría fiscal, en GestyMas le ofrecemos soluciones personalizadas para adaptarse sin problemas al calendario tributario cada año.
Además, somos una empresa que cree en el avance tecnológico y en los beneficios de las herramientas de última generación. Por ello, dispondrá de toda su información contable, laboral y fiscal en la nube, a un solo clic de distancia.
GestyMas es la mejor opción para crecer y no solo lo decimos nosotros, sino que puedes observar las reseñas de los empresarios que nos eligieron. Contáctenos y olvídese de los problemas fiscales en su negocio.
Preguntas frecuentes acerca de los modelos de la Agencia Tributaria
¿Qué sucede si no paga a tiempo?
Si no presenta o paga sus impuestos dentro del plazo, la Agencia Tributaria puede aplicar recargos o sanciones. Si necesita más tiempo para pagar, puede solicitar un aplazamiento o fraccionamiento a través de la AEAT.
¿Cuáles son las sanciones si se presenta un modelo fuera de plazo?
Si presenta un modelo tarde, la AEAT aplicará un recargo del 1% por cada mes de retraso, hasta un máximo del 15%. Si Hacienda le reclama la presentación, la sanción puede ser mayor, dependiendo del tipo de modelo y del tiempo transcurrido.
¿Se pueden corregir modelos ya presentados?
Sí, si comete un error en una declaración, puede corregirlo mediante una declaración complementaria (para añadir datos) o una declaración sustitutiva (para corregir errores graves).
¿Qué son los datos fiscales en la AEAT?
Los datos fiscales en la AEAT son la información tributaria que la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) recopila sobre cada contribuyente.
¿Qué hacer si la AEAT me ha enviado una notificación sobre mis impuestos?
Si recibe una notificación de la AEAT, debe leerla detenidamente y actuar dentro del plazo indicado. Puede consultarla en la carpeta ciudadana de la Sede Electrónica y, si es necesario, presentar alegaciones o recurrir.