Modelo 720: Declaración de Bienes en el Extranjero
Si tiene propiedades o derechos fuera del país y debe declararlos a la Agencia Tributaria, es necesario conocer el Modelo 720.
Mediante esta declaración informativa, se comunican activos situados en el extranjero para ajustarse a la normativa actual y prevenir posibles penalizaciones.
En Gestymas, sabemos que este trámite puede generar dudas. Por eso, en este artículo le explicamos de manera sencilla en qué consiste el Modelo 720, quiénes deben presentarlo, cómo completarlo adecuadamente y cuáles son los plazos fijados.
Modelo 720: definición y obligaciones
Las personas físicas y jurídicas con residencia fiscal en España que detenten bienes fuera del país están obligadas a presentar una declaración informativa conocida como Modelo 720. A través de este documento, se comunican activos en el extranjero.
Omitir esta declaración o completarla de forma errónea puede derivar en penalizaciones, ya que la Agencia Tributaria utiliza esta información para identificar eventuales incumplimientos fiscales.
Para evitar problemas, es aconsejable verificar con detenimiento los datos antes de su envío y, en caso de duda, buscar asesoramiento fiscal profesional.
La presentación se realiza exclusivamente por vía telemática y debe completarse antes del 31 de marzo del año posterior al que corresponde la información.
Función y utilidad del Modelo 720
El Modelo 720 sirve como herramienta para que la Agencia Tributaria controle los bienes y derechos que los contribuyentes con residencia fiscal en España mantienen fuera del país, fomentando una mayor claridad en la información financiera proporcionada.
Su propósito principal es evitar el fraude fiscal y la evasión de capitales, asegurando que los activos ubicados en el extranjero sean declarados de manera adecuada y con la justificación correspondiente.
Deben presentarlo aquellos que reúnan las condiciones establecidas por la normativa aplicable, ya que se trata de una exigencia legal cuyo incumplimiento puede acarrear sanciones económicas significativas, ya sea por errores o por falta de declaración.
Quién está obligado a presentar el Modelo 720
Los residentes fiscales en España deben presentar el Modelo 720 si poseen cuentas bancarias en el extranjero, cuyo saldo total supere los 50.000 euros al cierre del año.
También están obligados quienes tengan valores, derechos, seguros o rentas fuera de España que, en conjunto, alcancen un valor superior a 50.000 euros, según la normativa vigente.
Asimismo, deben declararse bienes inmuebles y derechos sobre ellos situados en el extranjero si su valor supera los 50.000 euros, evitando así posibles sanciones por omisión.
Excepciones
No deben presentar el Modelo 720 quienes ya hayan declarado sus bienes en el extranjero y no hayan registrado un aumento superior a 20.000 euros desde la última declaración.
Tampoco están obligados aquellos contribuyentes cuyos activos fuera de España no superen los umbrales establecidos, evitando así la necesidad de presentar esta declaración informativa.
En ambos casos, aunque no se requiera la presentación, es recomendable llevar un control actualizado de los bienes en el extranjero para cumplir con futuras obligaciones fiscales.
Clasificación de los bienes extranjeros
Categoría | Descripción |
---|---|
Cuentas bancarias | Cuentas en entidades bancarias o de crédito en el extranjero con titulares, representantes, autorizados o beneficiarios españoles, o con poderes de disposición. |
Títulos y valores | Títulos, activos, valores o derechos de capital en el extranjero de entidades españolas, incluyendo acciones, bonos y préstamos. |
Seguros y rentas | Seguros de vida o invalidez, rentas vitalicias y temporales contratadas con aseguradoras situadas fuera de España. |
Bienes inmuebles | Propiedades inmobiliarias y derechos sobre bienes inmuebles en el extranjero, como propiedad, usufructo o multipropiedad. |
Cuentas bancarias en el extranjero | Depósitos en bancos fuera de España, independientemente del tipo de cuenta. |
Sociedades y fondos de inversión | Participaciones en sociedades extranjeras o fondos de inversión situados fuera de España. |
Calendario de presentación del Modelo 720
El plazo para presentar esta declaración es del 1 de enero al 31 de marzo del año siguiente al que se refiere la información declarada.
¿Cómo se debe presentar el Modelo 720?
La presentación del Modelo 720 es exclusivamente telemática a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Para ello, se requiere un certificado digital válido.
Como no se admite en papel, la gestión debe hacerse en línea dentro del plazo establecido. La plataforma de la AEAT ayuda a evitar errores y sanciones.
El sistema facilita el control de bienes en el extranjero y genera un justificante inmediato, útil como prueba documental ante posibles revisiones o requerimientos fiscales.
Cómo rellenar el Modelo 720 de manera sencilla
Para cumplimentar correctamente el Modelo 720, es necesario disponer de la información detallada de los bienes situados en el extranjero.
Datos del declarante y periodo fiscal
-
- NIF, nombre y apellidos o razón social.
- Ejercicio fiscal correspondiente.
Cuentas bancarias en el extranjero
-
- Identificación de la entidad bancaria y número de cuenta.
- Saldo a 31 de diciembre y saldo medio del último trimestre.
Valores, derechos, seguros y rentas
-
- Identificación de las inversiones financieras.
- Valor liquidativo a 31 de diciembre.
Bienes inmuebles
-
- Ubicación y valor de adquisición del inmueble.
- Fecha de adquisición.
Sanciones por presentar el Modelo 720 fuera de plazo
La presentación fuera de plazo o la omisión de información puede acarrear sanciones económicas elevadas:
-
- Omisión o datos inexactos: Multas de 5.000 euros por dato, con un mínimo de 10.000 euros.
- Presentación fuera de plazo sin requerimiento: Multa de 100 euros por dato, con un mínimo de 1.500 euros.
- Si Hacienda lo requiere: Sanciones más severas con posible consideración de infracción grave.
Es recomendable cumplir con la presentación dentro del plazo establecido para evitar penalizaciones.
Ahora ya sabe cómo presentar el Modelo 720
Cumplir con la obligación del Modelo 720 es imprescindible para evitar sanciones y garantizar el cumplimiento normativo. Sin embargo, sabemos que estos trámites pueden ser complejos y requerir atención detallada.
En Gestymas, nos especializamos en la gestión fiscal y ofrecemos un servicio integral para la presentación de su declaración. Nuestra experiencia le permite ahorrar tiempo y evitar preocupaciones innecesarias.
No deje su declaración al azar. Nuestro equipo está listo para ayudarle con un servicio preciso, eficiente y personalizado. Contáctenos hoy mismo y asegure el cumplimiento de sus obligaciones fiscales sin complicaciones.
Preguntas frecuentes sobre el Modelo 720
¿Deben presentar el Modelo 720 los no residentes en España?
No, solo están obligadas las personas físicas y jurídicas con residencia fiscal en España. Los no residentes no tienen la obligación de presentar esta declaración.
¿Es necesario presentar el Modelo 720 todos los años?
No, solo se debe presentar nuevamente si el valor de los bienes declarados ha aumentado en más de 20.000 euros respecto a la última declaración.
¿Qué ocurre si una persona fallece antes de presentar el Modelo 720?
Los herederos no están obligados a presentar la declaración correspondiente al fallecido, pero sí deberán incluir estos bienes en su propia declaración si les aplica.
¿Cómo afecta el Modelo 720 a los residentes fiscales que han adquirido bienes en el extranjero recientemente?
Si los bienes adquiridos superan los 50.000 euros antes del 31 de diciembre del año fiscal correspondiente, deben declararse en el siguiente período de presentación.
¿Se deben declarar criptomonedas en el Modelo 720?
Actualmente, las criptomonedas no están incluidas en el Modelo 720, pero se prevé que futuras normativas puedan regular su declaración en el extranjero.
¿Qué ocurre si se detecta un error en una declaración ya presentada?
Se debe presentar una declaración complementaria para corregir el error lo antes posible, ya que los errores pueden derivar en sanciones económicas importantes.
¿El Modelo 720 tiene impacto en el Impuesto sobre el Patrimonio o el IRPF?
Sí, la información declarada puede ser utilizada por la Agencia Tributaria para comprobar que los bienes se incluyan correctamente en el Impuesto sobre el Patrimonio y el IRPF.